Keynote Octubre 2025

Men's education program celebration

Programas que Responden Logran Grandes Resultados

Durante el último año, Creamos ha reestructurado el programa de educación acelerada para acompañar mejor a las y los participantes ya que muchos de éstos equilibran responsabilidades de cuidado, trabajo y comunidad. Por tanto, se busca que puedan involucrarse de manera más constante y sostenible en sus estudios. Además de ampliar las modalidades flexibles y semi virtuales, incorporamos clases dominicales dirigidas específicamente a hombres, como respuesta directa a las necesidades y sugerencias expresadas por los propios participantes.

Creamos promueve la participación de hombres, ya que entendemos que la violencia basada en género tiene raíces profundas en normas y expectativas opresivas relacionadas a  la masculinidad. Por ello, consideramos que los hombres desempeñan un papel fundamental en la en la rotura de ciclos de violencia al tratar de redefinir la masculinidad desde la empatía y la responsabilidad.

Este trimestre, celebramos con orgullo los logros de quienes forman parte del programa de educación para hombres. En el último año, 60 hombres se inscribieron y se logró una tasa de retención del 80%. Siete de ellos se gradúan de diversificado tras presentar su proyecto final, el cuál está relacionado con el tema de educación financiera, un tema que plasma una de las prioridades transversales de Creamos, y que consideramos clave para avanzar hacia nuestra meta de integración socioeconómica.

Estos graduados representan a hombres que estuvieron fuera del sistema educativo y decidieron regresar, unos por pocos años y otros por más de una década. Este ejemplo, refleja el deseo de encarnar nuevas formas de vivir la masculinidad: desde la responsabilidad, la empatía y el deseo de crecer.

 

 
 

¡Celebramos a l@s Graduad@s de Creamos!

Nos llena de orgullo compartir este nuevo video de Glendy, una de nuestras increíbles graduadas del programa de barista.  

Queremos agradecer a todas las personas que confían en la sabiduría colectiva, en la inversión de liderazgo local y el compromiso de compartir roles de poder, por avanzar juntos en este camino.

 
 

Compartiendo Resultados: Encuesta para nuestros aliad@s

¡Les escuchamos! Muchas gracias a todas las personas que completaron nuestra encuesta a principios de este año. Recibimos 61 respuestas y queremos compartir algunos de los principales hallazgos:

  • La mayoría de las personas encuestadas (74%) se identifican como mujeres y provienen de Estados Unidos, ¡pero también recibimos respuestas de Guatemala, México, Canadá, España, Finlandia y Portugal!

  • El 92% prefiere recibir información por correo electrónico.

  • Un 50% prefiere recibir noticias mensualmente y la otra mitad, de forma trimestral.

  1. Un 52%, expresó interés en participar en eventos. Pronto compartiremos más información sobre oportunidades de encuentros presenciales y/o virtuales.

Agradecemos profundamente sus respuestas y tomaremos en cuenta sus preferencias para seguir fortaleciendo nuestra estrategia de comunicación. Continuaremos enviando boletines trimestrales con actualizaciones de programas y de la organización,  así como distintos tipos de comunicación y oportunidades de participación a lo largo del año.

Si querés mantenerte más al tanto del día a día de Creamos, ¡seguinos en Instagram y Facebook!

 

 
Group Photo Feria Chapina
 

Lo Más Destacado

En agosto, el programa de educación organizó una “Feria de Salud Sexual” y un “Taller sobre Menstruación", en colaboración con la organización aliada Iniciativas Guatemala. En septiembre, l@s  estudiantes de último año presentaron sus proyectos finales sobre Derechos Humanos y Prevención de la Violencia en Adolescentes y sobre Educación Financiera y Ahorro. 

¡Este año, 21 estudiantes se gradúan con su título de diversificado!

Además,

  • El programa de inclusión laboral ha inscrito a 134 personas en capacitaciones técnicas, y 57 participantes adicionales han recibido acompañamiento individualizado para su inserción laboral en el sector formal.

  • El equipo de apoyo emocional participó en nuevos espacios para compartir la voz y la visión de Creamos sobre el cuidado comunitario y la prevención de la violencia, colaborando con la red Girls Not Brides, conectando a través de la organización El Directorio, y participando en mesas de trabajo con diputadas del Congreso.

  • En septiembre, Creamos celebró la independencia de Guatemala con una Feria de Cultura y Gastronomía, honrando lo que significa ser chapín —una palabra de orgullo que usamos para referirnos a ser guatemalteco o guatemalteca.


Para ver fotos y más actualizaciones, seguinos en [Facebook] [Instagram]

Health fair attendees
 

En el Foro Centroamericano de donantes 2025 celebrado en la Ciudad de Guatemala, tuvimos el honor de organizar, conjuntamente con nuestros aliados —Safe Passage, Iniciativa Guatemala y Plantando Semillas,  una visita que recibió a 40 personas para que pudieran visitar nuestra comunidad y las instalaciones. Fue una oportunidad muy significativa de poder compartir nuestro trabajo, reflexionar sobre el poder de la colaboración y de conectar otras personas que caminan con Creamos hacia formas de crear cambio más centradas en la comunidad.

 
Hannah Sklar